El Niño Dios en la rosca de Reyes ¿Qué significa si te toca? - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

El Niño Dios en la rosca de Reyes ¿Qué significa si te toca?

ROSCA (1)
© El Sol de León

Antes de negar que te salió el Niño Dios en la Rosca de Reyes debes de conocer su significado. ¡Pagarás con gusto los tamales!

El muñeco del Niño Dios en la rosca de reyes

Se acerca el 6 de enero, día en el que las familias mexicanas se reúnen para partir la rosca. La mayoría ruegan para que no les toque el muñequito del Niño Dios en la Rosca de Reyes, pues a quien le salga le corresponderá hacer o comprar los tamales para el Día de la Candelaria.

Sin embargo, el significado de esta representación del hijo de Dios va más allá de determinar la obligación tamalera. De hecho, se trata de una bendición, pues significa que el Niño Jesús confió en la bondad de tu corazón para dejarse encontrar. ¡Conoce el origen de este significado!

Qué significa el Niño Dios en la Rosca de Reyes
Wikipedia Qué significa el Niño Dios en la Rosca de Reyes

Empecemos por partes. El Día de Reyes, celebrado cada 6 de enero desde la época colonial, hace alusión a la llegada de los tres Reyes Magos –Melchor, Gaspar y Baltazar– al pesebre en el que había nacido Jesús.

Dichos Reyes provenían de distintos lugares del mundo: uno era afrodescendiente, otro blanco y el tercero de ascendencia árabe. Cada uno llevaba un regalo muy específico. Melchor portaba oro, Gaspar incienso y Baltasar cargaba mirra.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

El Cuarto Rey Mago: conoce la conmovedora historia de Artabán

No obstante, aunque el nacimiento de Jesús debía ser celebrado, sucedió en un contexto de persecución terrible. Y es que el entonces rey Herodes ordenó que todos los niños fueran asesinados para evitar que en el futuro le robara el trono el que estaba destinado a ser «rey».

Por esta razón, San José y la Virgen María se dieron a la tarea de esconder a su hijo para mantenerlo a salvo de la masacre. Aún así, los Reyes Magos, guiados por la Estrella de Belén, consiguieron encontrar al Niño Dios y le entregaron sus regalos.

Para conmemorar aquel suceso y mantener vivo uno de los pasajes más importantes del cristianismo, cada 6 de enero se parte la Rosca de Reyes. También se dan regalos a los más pequeños de la casa. Cabe señalar que la forma circular de la Rosca representa el amor infinito de Dios.

¿Qué significa el Niño Dios en la Rosca de Reyes?

Si encuentras al muñeco del Niño Dios en la Rosca de Reyes significa que fue el propio Niño Dios quien se dejó hallar pues te eligió porque confía en la nobleza de tu corazón. Debido a esto, más que ser una señal de buena suerte, es señal de que eres y serás bendecido por Dios.

Cabe mencionar que el muñeco tradicional es el Niño blanco de plástico. Empero, a lo largo de los años han habido variaciones del Niño Jesús tanto en color –atribuyendo otros significados– como de la figura en sí.

No obstante, cambiar la figura de Jesús por representaciones ajenas como personajes de series o películas puede ser considerado como una falta de respeto a las creencias católicas.

Juguetes mexicanos de madera, un clásico que no se olvida

Rosca del 6 de enero
Flickr Rosca del 6 de enero

¿Por qué encontrar al Niño se paga con tamales el Día de la Candelaria?

Así como los Reyes Magos consiguieron hallar al Niño Dios y se convirtieron en sus protectores, quienes encuentren al Niño en la Rosca se volverán sus padrinos.

Los padrinos deberán presentar a Jesús en el templo de Dios el Día de la Candelaria. Para acompañar la celebración también deben patrocinar los tamales. Éste alimento es prueba del sincretismo cultural entre los prehispánico y lo colonial.

Recordemos que el origen de los tamales es indígena y que el de la Rosca de Reyes es católico. Durante las celebraciones, los mexicas solían presentar los tamales como ofrenda a los dioses, por lo que esta tradición se trasladó al catolicismo y los tamales se degustan en honor al Niño Jesús.

muleco rosca de reyessignificado nino rosca de reyes
autor Amante de la literatura, de la fotografía y de descubrir los tesoros de México.
Comentarios